El Pacto Local para la Ocupación y el Desarrollo Económico de L'Hospitalet tiene más de veinte años de historia y se renovó en diciembre de 2020. Sus medidas y acciones están incluidas en el Pacto de Ciudad, presentado el 30 de noviembre de 2020, que se convierte en un frente común institucional y ciudadano para hacer frente a las consecuencias generadas por la covid.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha activado una nueva edición de dos servicios gratuitos, el servicio de coaching para personas emprendedoras y el servicio de consolidación de negocios. Las sesiones de los dos servicios tienen lugar en Gornal Activa.
Hoy han empezado las visitas a centros educativos de L'Hospitalet para promocionar los servicios de Gornal Activa entre alumnado de último año de formación profesional con dos sesiones a 60 alumnos en las Jornadas Técnicas del Instituto Provençana. La acción se realiza cada año con el objetivo de fomentar la ocupación y el ocupabilidad de los jóvenes de la ciudad. En esta edición, incorporará por primera vez visitas de alumnos al equipamiento de Gornal Activa. La primera será el jueves, 30 de marzo.
Un total de 57 personas de L'Hospitalet han participado en el 2022 en el programa ONA (ocupación, necesidades básicas y apoderamiento), destinado a personas en riesgo de vulnerabilidad. El programa nace con el objetivo de apoderar a las personas beneficiarias de la tarifa social de Aigües de Barcelona en edad laboral y situación legal regular, fomentando la inserción laboral y la mejora de la calidad de vida. El proyecto, liderado por Cruz Roja, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, que hace un seguimiento social de los participantes y aporta oportunidades de ocupabilidad y ocupación.
Cincuenta alumnos de 3º de ESO del Institut Escola Pere Lliscart han diseñado una campaña para fomentar prácticas de consumo sostenible en el Mercado de la Florida. La actividad forma parte del proyecto ApS (aprendizaje servicio), una metodología didáctica que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos, competencia, habilidades o valores.
El Mercado de Santa Eulàlia pone a disposición de la clientela un servicio de recogida de las compras a través de unas taquillas multitemperaturas automatizadas situadas en el exterior del mercado, que permiten recoger los pedidos en cualquier horario y sin hacer cola.
Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento con financiación de la Diputació de Barcelona, que adapta el equipamiento municipal a los nuevos hábitos de consumo, con el objetivo de incentivar la compra y favorecer el comercio local y de calidad.
Esta tarde, ha tenido lugar la conferencia "Comprad seguro y con garantías", sobre compras por internet con el objetivo de difundir entre la ciudadanía los riesgos de las compras por internet y al mismo tiempo dar recomendaciones sobre cómo comprar de forma segura.
Las inscripciones a la XXXVIII edición del Concurso de Coctelería para jóvenes profesionales "Trofeo Ciudad de L'Hospitalet" están abiertas. Se pueden inscribir todos los profesionales y alumnos de escuelas de hostelería y coctelerías de entre 16 y 27 años con un máximo de dos participantes por centro formativo o coctelería.
La quinta edición del programa Lanzadera Conecta Empleo de L'Hospitalet finaliza con buenos resultados. El programa de orientación laboral, totalmente gratuito, empezó el pasado octubre con 29 participantes en situación de desempleo (21 mujeres y 8 hombres) de edades comprendidas entre los 25 y los 60 años, con diferentes perfiles formativos y trayectorias profesionales en diferentes sectores profesionales.
El Ayuntamiento ha incorporado catorce técnicas auxiliares de gestión a través de la línea DONA del programa Treball i Formació del Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC). El programa se dirige a mujeres en situación de violencia de género o bien a mujeres en riesgo de caer en situación de desempleo de larga duración que no reciben prestación por desempleo.
La Escuela de Barmans es un programa singular vinculado al Centro de Formación de Hostelería de L'Hospitalet, dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años que estén inscritos como Demandante de Ocupación No Ocupado (DONO).
El miércoles 15 de marzo, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de L'Hospitalet, organiza la conferencia 'Comprad seguro y con garantías' sobre compras por internet. Una actividad en motivo del Día Mundial de los Derechos de la Persona Consumidora en colaboración con la Diputació de Barcelona.
Los proyectos Nexe Tecnologia e Inserdones ponen en marcha una programación de trece cursos hasta finales de abril con 373 horas de formación en dos ámbitos principales: nuevas tecnologías y competencias personales y ocupacionales.
Hoy se abre la convocatoria al plan de empleo "L'H, primera experiencia laboral", financiado por el Área Metropolitana de Barcelona. A través del plan, el Ayuntamiento contratará a 34 jóvenes de entre 18 y 34 años con titulación universitaria y en situación de desempleo como personal técnico superior a jornada completa.
El programa se inició en el 2006 y tiene carácter anual. La convocatoria 2022, actualmente en fase de ejecución, finalizará el 31 de octubre de 2023.
El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo servicio de orientación laboral para personas mayores de 60 años en busca de trabajo, con el objetivo de asesorarlas laboralmente para que puedan continuar dentro del mercado laboral, cotizando hasta que llegue el momento de su jubilación.
El concejal de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de L'Hospitalet, José Antonio Alcaide; la coordinadora territorial de Lanzaderas Conecta Empleo de la Fundación Santa María la Real, Sonia González, y el gerente de Relaciones Institucionales de Telefónica en Cataluña, Julián Vinue, han asistido esta mañana al speed dating celebrado entre personas integrantes de la Lanzadera Conecta Empleo y diversas empresas.
A través del proyecto Línia ACOL, el Ayuntamiento ha contratado a siete personas migradas extracomunitarias como peones de civismo y ordenanzas con un contrato de 12 meses. Son personas que se encontraban en situación administrativa irregular y que han conseguido el permiso de trabajo gracias al compromiso de contratación que asume el Ayuntamiento y al asesoramiento de entidades sin ánimo de lucro en todos los trámites.
L'Hospitalet ha celebrado la Navidad en una edición completamente normalizada después de la pandemia. Bajo el lema "Oye la magia de Navidad en L'Hospitalet", el Ayuntamiento, entidades de la ciudad, asociaciones de comerciantes y mercados municipales han organizado más de 150 actividades que han llegado a todos los barrios.
Los espacios temáticos de la ciudad han sido visitados por 60.000 personas, con reserva previa de entrada. Más de 50.000 personas recibieron a los Reyes de Oriente durante la cabalgata.
Las formaciones forman parte de las casas de oficios de hostelería y de instalaciones y eficiencia energética y de los programas de formación e inserción (PFI). L'Hospitalet apuesta por la formación profesional enfocada a la ocupación y a generar nuevas oportunidades. Forma parte de la estrategia de ciudad FP 365 , un proyecto que impulsa la formación profesional (FP) con el objetivo de posicionar L'Hospitalet como referente metropolitano en esta oferta formativa, que se convierte en un instrumento imprescindible de progreso y desarrollo para la ciudad.
El proyecto Inserdones organiza por primera vez un curso de comercio alimenticio de dependiente de pescadería destinado a mujeres de 30 a 65 años con cargas familiares. El curso está cofinanciado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Pacto Local para la Ocupación y el Desarrollo Económico de L'Hospitalet.
Esta tarde se han entregado los premios de la 8ª edición de la ruta gastronómica A la tardor, platillos!, en un acto en el restaurante Diversus que ha contado con la presencia de la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, y del concejal de Promoción Económica y Turismo, José Antonio Alcaide, así como de representantes de los establecimientos participantes y del jurado que ha otorgado los premios.
Durante el puente y las fiestas de Navidad, los comercios de L'Hospitalet pueden abrir las puertas los siguientes días festivos de abertura comercial permitida: 6, 8, 11 y 18 de diciembre y 8 de enero, con el objetivo de promover el comercio urbano de proximidad como un elemento clave y un eje vertebrador del desarrollo económico local. Por otra parte, los mercados municipales de la ciudad amplían sus horarios y también abren algunos festivos.
Ayer, diez hoteles de L'Hospitalet participaron en un taller de sostenibilidad turística dirigido en establecimientos hoteleros de la ciudad interesados en adherirse al Compromiso para la Sostenibilidad Biosphere.
La 8ª edición de la ruta gastronómica A la tardor, platillos! acabó ayer con 8.467 platillos vendidos, un 80% más que el año 2021 (4.700 platillos), y ha superado el nivel de ventas de antes de la pandemia (6.115 platillos en el 2019). Del 1 al 27 de noviembre, 25 establecimientos han ofrecido sus platillos de otoño, con productos de proximidad, por el precio de 4 euros.